Somos lo que aprendimos

Esta costumbre dulce
de perder el respeto,
de agarrarse a la vida
como si nada fuera,
como si ya la muerte
se hubiera convertido
en borroso subtítulo
de una vieja película.

Nos fuimos desnudando
en andenes lentísimos,
al filo de la noche,
cuando la madrugada
era una vieja furcia.

Somos lo que aprendimos
en esta soledad donde regamos
margaritas de plástico y silencio.

María Rosal

María Rosal: Poeta española nacida en Fernán-Núñez, Córdoba en 1961. Pertenece a la nueva generación de la poesía española cuyas representantes manejan con igual soltura los temas de la vida cotidiana y la poesía amorosa o erótica. Es Licenciada en Filología Hispánica y trabaja como profesora de Lengua y Literatura Española en el I.E.S. Emilio Canalejo de la ciudad de Montilla. Dirige actualmente la colección literaria Aula de poesía Casa del Inca. Además de la poesía, ha publicado cuentos y ensayos sobre didáctica de la lengua. Ha sido galardonada con los siguientes premios: Premio Ciudad de Montoro en 1994, Premio Gabriel Celaya 1995 por «Abuso de confianza», Premio Mario López 1996 por «Brindis», Premio de poesía erótica Cálamo 1996 por «Don del unicornio», Premio Luis Carrillo de Sotomayor 1996 por «Vuelo rasante», Premio Ana de Valle 2000 por «Ruegos y preguntas», Premio Ricardo Molina 2001 por «Tregua», Premio Cáceres, Patrimonio Mundial 2002 por «Otra vez Bartleby» . Cuenta con las siguientes publicaciones: «Traveling de acompañamiento» , «La resaca del fuego» editada también en italiano, «A pie de página» y «Otra vez Bartleby».

Entradas populares