Ámame como si fuera nueva

Ámame como si fuera nueva;
viájame despacio por las venas;
siénteme, porque no soy de espuma;
siémbrame veneno para dudas.

Súrcame de besos desmedidos;
líbrame de engaños y de olvidos;
mírame de frente y desarmado;
créeme, si digo que te amo.

Una estrella puede ser suceso,
una catedral, una canción;
mil canciones pueden ser un beso
cuando un beso engendra una canción.

Llévame camino a la ternura;
puéblame con risa la cintura;
tórname sonora la guitarra;
vuélveme la vida a la garganta.

Deja que mi voz te llegue fuerte;
tómame el aliento con tu voz;
mátame la muerte con la muerte
de todo aquello que no sea amor.

Miriam Ramos

Miriam Ramos: Originaria de la Ciudad de La Habana, comienza su vida profesional como integrante y solista del Coro Nacional de Cuba en 1963.Debuta como cancionista en 1964 - simultaneando hasta 1970 sus labores en el Coro Nacional - con un recital en la Sala de Conciertos del Palacio de Bellas Artes. A partir de entonces se ha presentado en los más importantes teatros de Cuba y en todos los espacios estelares de la Televisión y la Radio Cubanas. Desde hace tiempo trabaja también como compositora, y los discos "Mis Canciones" y "Para tu Piel" recogen una parte de su desempeño en este perfil. Es conductora desde hace años de dos programas de la Radio Nacional: "No Hacen Falta Alas" (dedicado a la música en general y a la literatura universal) y "La Esquina del Jazz" (con esta expresión de la música como tema central). Recientemente entro una serie de programas dedicados a la cultura cubana, para la programación especial de verano en la Televisión Nacional, que fue galardonado con el "Premio Caracol" que otorga la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Ostenta la medalla "Distinción por la Cultura Nacional", que otorga el Estado Cubano, por su calidad artística y su destacada labor en defensa de la música cubana.

Entradas populares