Con tu voz

Cuando el tiempo te deje en los ojos
duras huellas de ausencia de amor
o en tus manos un viento vacío
te acreciente en la ausencia el dolor
y las tardes de otoño se inunden
de arrecifes de mar y sabor
a palabras lejanas y ausentes
búscame en un lejano rincón.

Con tu voz
con mi voz
con la voz de los dos.

Cuando rotas mañanas de invierno
te recuerden el dulce calor
de tu boca y mi boca en combate
descubriendo la paz del amor
y los cielos se queden abiertos
hasta hacer de la Luna el Sol
y mi ausencia te crezca en los ojos
búscame en un lejano rincón.

Una tarde cualquiera de agosto
entre luces rompiendo el calor
volveré a tus manos ausentes
como vuelve a la sombra el rincón
y en las viejas y rotas quebradas
donde el tiempo nos hizo a los dos
buscaremos un lugar muy quedo
donde crezca otra vez el amor.

José Antonio Labordeta

José Antonio Labordeta Subías (Zaragoza, 10 de marzo de 1935 - ibídem, 19 de septiembre de 2010) fue un cantautor, escritor y político español, diputado en el Congreso por la Chunta Aragonesista (VII y VIII legislaturas). Su faceta como escritor siempre se vio en un segundo plano debido a que era más conocido como cantautor y diputado. Sin embargo, siguiendo el ejemplo familiar de su padre (un catedrático de latín muy aficionado a la poesía clásica antigua) y de su hermano Miguel Labordeta, una de las figuras más señeras de la poesía española de posguerra, su actividad poética fue primordial en su vida. En este sentido declaró que su auténtica profesión era la de escritor y sus canciones no eran sino poemas musicados.

Entradas populares