Instrucciones para dar cuerda a un reloj

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una
cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas
muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de
rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y
pasearás contigo. Te regalan - no lo saben, lo terrible es que no lo saben -, te regalan un
nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que
hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu
muñeca.
Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda
para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las
vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan
el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te
regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan
la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres
el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.

Julio Cortazar

Jules Florencio Cortázar (Ixelles, Bruselas, Bélgica, 26 de agosto de 1914 - París, Francia 12 de febrero de 1984) conocido como Julio Cortázar fue un escritor e intelectual argentino. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en Latinoamérica, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una profundidad psicológica pocas veces vista hasta entonces.

Para aquellos que quieran oír al autor recitando su obra, aqui podrán encontrar cuatro diferentes grabaciones que el mismo realizara entre 1966 y 1980 en formato MP3, ademas de algunos libros en formato PDF
http://elbauldemelopea.blogspot.com/2009/08/julio-cortazar.html

Grabaciones del autor leyendo su obra
Cortazar lea a Cortazar (Paris 1966)
http://www.mediafire.com/?xtzcbybtmzz
Cortazar por el mismo (Paris 1970)
http://www.mediafire.com/?2zyynbzo2oh
Casa de las Americas (La Habana 1978)
http://www.mediafire.com/?tcwzyyjmyme
Cortazar varios cuentos de famas por el mismo
http://www.mediafire.com/?hxcmjdgyyme

Libros
Rayuela
http://www.mediafire.com/?2znf2m0mzm2
Historia de cronopios y de famas
http://www.mediafire.com/?xlmyzzmnmzm
Seleccion de cuentos
http://www.mediafire.com/?1v4mjnzmizt

Entradas populares