El hueco en el que anido

Se quema la tarde mientras yo te miro sin que te des cuenta.
Y exhala tu pena un perfume muy dulce y se congela el sueño.
Se apagan los cuerpos, miras la ventana con aire ausente
como quien mira alumbrada por la luz del ocaso a un niño que duerme.

Tus ojos se tiñen con el viejo color de la infancia,
nostalgia del tiempo en que todo tenía respuesta,
en que era más largo el verano, y más pequeño tu mundo
y unos pasos seguían siempre de cerca a los tuyos.

Y yo te diría, no sé,
que las cosas van a marchar bien,
te mostraría el futuro, la borra del café,
con ángeles y estrellas,
noches, milongas
e historias, ¿recuerdas?, que hablan
de viejos amantes que crecen,
que dudan, que esperan
su turno mientras anochece
y el mundo se enferma.

A veces vigilo con calma tu rostro mientras miras fuera.
Escribes, navegas, revisas las fotos del último viaje.
Y cubre de nieblas tu piel, sin aviso, la memoria herida.
Fumas un cigarro, suspiras y esparces todas las cenizas.

Te callas y el miedo, feroz, cose tus pestañas.
Delicadas alas de una dulce mariposa,
veloz, fuerte y luminosa. Sin tregua persigo su vuelo
y cubre nuestra casa el polvo del recuerdo.

Y como la tierra generosa abraza la raíz
de un frutal encendido, yo te abrazo a ti.
Y abrazo tu ropa, no sé, tus maletas,
tu rostro, tus dudas, tus pies, su huella,
tus manos y hasta tus zapatos,
tu pena, mi castigo,
la curva de tu espalda,
el hueco en el que anido.

Ismael Serrano

Ismael Serrano Morón:(Madrid; 9 de marzo de 1974), es un autor español de la nueva generación de cantautores aparecida en los años noventa. Sus letras son una mezcla de canciones de amor y desamor y música reivindicativa, propias de los “cantautores”. No en vano, entre otras, reconoce influencias de Serrat, Aute, Joaquín Sabina o Silvio Rodríguez, así como de poetas de la talla de Luis García Montero o Mario Benedetti. Ismael Serrano. Estudió Física en la Universidad Complutense de Madrid y en esta época empezó a tocar en los locales madrileños del circuito de la canción de autor, dándose a conocer hasta el punto de que la coexistencia entre ciencia y música se hizo incompatible y dejó sin concluir una carrera universitaria que le estaba comenzando a desencantar. En 1997 grabó su primer álbum, Atrapados en azul, que incluye su canción más conocida, “Papá cuéntame otra vez” y otros temas como “Vértigo” o “Un muerto encierras. Con su primer trabajo consiguió el disco de platino en España y se dio a conocer en América Latina (disco de oro en Argentina).

En el día de ayer y a través del Internet Ismael Serrano lanzo su nuevo álbum “Acuérdate de vivir” El álbum saldrá a la venta en la Argentina el 10 de abril y en el resto de Latinoamérica antes de fin de mes, pero quien desee o esté impaciente, puede descargarlo desde aquí
http://www.mediafire.com/?mimzgzmtiqn
y aquí pueden encontrar la discografía completa y algo mas
http://elbauldemelopea.blogspot.com/2009/03/ismael-serrano.html

Entradas populares