Pequeñas lecciones de erotismo

Pequeñas Lecciones de Erotismo

I
Recorrer un cuerpo en su extensión de vela
Es dar la vuelta al mundo
Atravesar sin brújula la rosa de los vientos
Islas golfos penínsulas diques de aguas embravecidas
No es tarea fácil - si placentera -
No creas hacerlo en un día o noche de sábanas explayadas
Hay secretos en los poros para llenar muchas lunas
II
El cuerpo es carta astral en lenguaje cifrado
Encuentras un astro y quizá deberás empezar
Corregir el rumbo cuando nubehuracán o aullido profundo
Te pongan estremecimientos
Cuenco de la mano que no sospechaste
III
Repasa muchas veces una extensión
Encuentra el lago de los nenúfares
Acaricia con tu ancla el centro del lirio
Sumérgete ahógate distiéndete
No te niegues el olor la sal el azúcar
Los vientos profundos cúmulos nimbus de los pulmones
Niebla en el cerebro
Temblor de las piernas
Maremoto adormecido de los besos
IV
Instálate en el humus sin miedo al desgaste sin prisa
No quieras alcanzar la cima
Retrasa la puerta del paraíso
Acuna tu ángel caído revuelvele la espesa cabellera con la
Espada de fuego usurpada
Muerde la manzana
V
Huele
Duele
Intercambia miradas saliva impregnate
Da vueltas imprime sollozos piel que se escurre
Pie hallazgo al final de la pierna
Persíguelo busca secreto del paso forma del talón
Arco del andar bahías formando arqueado caminar
Gústalos
VI
Escucha caracola del oído
Como gime la humedad
Lóbulo que se acerca al labio sonido de la respiración
Poros que se alzan formando diminutas montañas
Sensación estremecida de piel insurrecta al tacto
Suave puente nuca desciende al mar pecho
Marea del corazón susúrrale
Encuentra la gruta del agua
VII
Traspasa la tierra del fuego la buena esperanza
navega loco en la juntura de los océanos
Cruza las algas ármate de corales ulula gime
Emerge con la rama de olivo llora socavando ternuras ocultas
Desnuda miradas de asombro
Despeña el sextante desde lo alto de la pestaña
Arquea las cejas abre ventanas de la nariz
VIII
Aspira suspira
Muérete un poco
Dulce lentamente muérete
Agoniza contra la pupila extiende el goce
Dobla el mástil hincha las velas
Navega dobla hacia Venus
estrella de la mañana
- el mar como un vasto cristal azogado -
duérmete naúfrago.

Gioconda Belli


Gioconda Belli : Poetisa, ensayista y narradora, nació en Managua el 9 de Diciembre de 1948. En 1970 comenzó a publicar en La Prensa Literaria, revelando una gran sensibilidad poética femenina. Por esos año inició su militancia en el entonces clandestino Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) donde desarrolló una importante labor contra la dictadura. Sin duda la escritora mas completa de Nicaragua en las últimas décadas, Gioconda Belli se reveló como poetisa en 1970, consagrándose en 1972 cuando obtuvo el Premio de Poesía “Mariano Fiallos Gil”, expresando una feminidad desnuda y plena en “Sobre la grama” (1974) En 1975 la represión y persecución de la dictadura somocista contra ella y su labor cultural y política le obligan al exilio en México y Costa Rica. Sumó la política a su “izquierda erótica” en “Línea de fuego” (1978), obra por la que recibe en Cuba el Premio “Casa de las Américas”. En 1979 regresó a Nicaragua, desempeñó diversos cargos en el nuevo gobierno y publicó dos libros de poesía que mantienen la tendencia poética del anterior: “Truenos y arco iris” (1982) y “De la costilla de Eva” (1986). Toda su obra se recopila en la antología “El ojo de la mujer” (1986), una totalizadora combinación de la experiencia amatoria y la práctica al servicio de la transformación revolucionaria. En 1988 escribió “La mujer habitada”, su primera novela que fue traducida a ocho idiomas y ha tenido gran éxito en Alemania y España. Publicó posteriormente “Sofía de los presagios” (1990) que la convirtió inmediatamente en la más célebre y vendida narradora de Centroamérica. Y su tercera novela, “Waslala” (1996). En ellas fusiona lo erótico y lo político, lo mítico y lo poético.

Entradas populares