Dualismo

Explícame por qué dices "Mis rosas",
y "mi piano", y por qué frecuentemente
"Tus libros" y "tu perro", indiferente;
y di, por qué con aire placentero
me dices: "Unas cosas
voy ahora a comprar con mi dinero".

Lo mío es siempre tuyo, eso es sabido.
¿Por qué dices palabras que entre los dos han sido
y serán siempre odiosas?
"Mío y tuyo"... ¡Qué extrañas tonterías!
Si me amaras, "los libros" tú dirías,
y "el perro", y "nuestras rosas".

Paul Géraldy

Paul Géraldy : Poeta y dramaturgo francés nacido el 6 de marzo de 1885 en Paris. Hijo del periodista Georges Lefèvre quien había tenido cierto renombre por la traducción de "Romeo y Julieta" en 1890, y de quien heredó su afición por la literatura, tomó el apellido "Géraldy" de su madre, para adoptarlo como seudónimo. En 1908 publicó los primeros poemas bajo el título de "Les petites âmes", seguidos en 1912 por "Toi et moi", un conjunto de poemas livianos de corte romántico, inspirados por su gran amor, la bella cantante de ópera Germaine Lubin. Su matrimonio terminó en 1926 a raíz del affaire de Germain con el mariscal Philippe Pétain. Su verdadero valor literario se refiere al teatro, especialmente en las obras "Aimer" en 1921, "Le prélude" en 1938 y "L'homme et l'amour" en 1951. Fue cofundador de Cenáculo 20 con Chaplin y Gershwin en 1920 e hizo parte del Consejo Literario de la Fundación Príncipe Pierre de Mónaco a partir de 1952. Falleció a la edad de 98 años en Neuilly-sur-Seine el 10 de marzo de 1983

Entradas populares