Tu risa

Quítame el pan, si quieres,
quítame el aire, pero
no me quites tu risa.

No me quites la rosa,
la lanza que desgranas,
el agua que de pronto
estalla en tu alegría,
la repentina ola
de plata que te nace.

Mi lucha es dura y vuelvo
con los ojos cansados
a veces de haber visto
la tierra que no cambia,
pero al entrar tu risa
sube al cielo buscándome
y abre para mí todas
las puertas de la vida.

Amor mío, en la hora
más oscura desgrana
tu risa, y si de pronto
ves que mi sangre mancha
las piedras de la calle,
ríe, por que tu risa
será para mis manos
como una espada fresca.

Junto al mar en otoño,
tu risa debe alzar
su cascada de espuma,
y en primavera, amor,
quiero tu risa como
la flor que yo esperaba,
la flor azul, la rosa
de mi patria sonora.

Ríete de la noche,
del día, de la luna,
ríete de las calles
torcidas de la isla,
ríete de este torpe
muchacho que te quiere,
pero cuando yo abro
los ojos y los cierro,
cuando mis pasos van,
cuando vuelven mis pasos,
niégame el pan, el aire,
la luz, la primavera,
pero tu risa nunca
por que me moriría.

Pablo Neruda


Ricardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda nació en Parral, VII Región del Maule, Chile, 12 de julio de 1904 y falleció en Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1973. Huérfano de madre desde muy pequeño, su infancia transcurrió en Temuco donde realizó sus primeros estudios. Aunque su nombre real fue Neftalí Reyes Basoalto, desde 1917 adoptó el seudónimo de Pablo Neruda como su verdadero nombre. Escritor, diplomático, político, Premio Nobel de Literatura, Premio Lenin de la Paz y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Oxford, está considerado como uno de los grandes poetas del siglo XX. En 1969 el Partido Comunista lo elige como pre-candidato a Presidente de la República, pero renuncia en favor de Salvador Allende como candidato único de la Unidad Popular, que triunfa en las elecciones de 1970. De su obra poética, se destacan títulos como «Crepusculario», «Veinte poemas de amor y una canción desesperada», «Residencia en la tierra», «Tercera residencia», «Canto general», «Los versos del capitán», «Odas elementales», «Extravagario», «Memorial de Isla Negra» y «Confieso que he vivido».

*Nota personal: hoy cumpleaños una bella amiga o mas que eso y me resulto difícil escribirle algo a sabiendas de que en pocas horas se ira del país, por eso es que solo pensé en Neruda, no creo que pudiera encontrar algo mejor. Feliz cumpleaños, “Mariposa”!!! Se que nuevos cielos se maravillaran con tus colores y nuevos sueños verán nuevos horizontes, te deseo altos vuelos, días de sol y radiantes arcoiris!! Pero haznos a todos los que te queremos un favor, no dejes de reír jamás, seria terrible para todos privarnos de ese placer!!!

Si desean algo mas del gran maestro aqui les dejo su libro (como para un placentero fin de semana)
Pablo Neruda: Antologia Poetica
http://www.mediafire.com/file/z52jri5zcgz/Neruda Pablo - Antologia Poetica.PDF

Entradas populares