Al maestro con cariño

Hoy cumplirías 105 años de haber comenzado tu eterna existencia por lo que quiero aquí rendirte un humilde homenaje Maestro
(se que la literatura no fue uno de sus fuertes, pero valoro el trabajo de aquellos que entienden al amor como una obra de arte y por el viven y por el mueren!!!)

A GALA
(quien fuera no solo su eterna esposa, sino y mucho mas que eso la fuente de toda su inspiración y admiración)

Fuentes de vida
De noches sin mañanas
Yo puedo llegar al surtidor
Donde he visto súbitamente
La imagen tan amada
Que llevaba grabada
En el fondo de mis entrañas.

Yo sé donde está
El pan de vida,
Tan blanco es
Que cerrando los ojos
Lo continuo a ver por transparencia
Pan de vida
Yo sé donde está el horno
En las llamas del cual
He visto prefigurada
La imagen tan amada
De Gala tan amada
Horno que las totémicas guirnaldas
Le sirven de adorno.

Yo sé donde está
En el fondo de la tierra
El bloque de mármol
Donde está contenida
La imagen de Gala tan amada.

Cuatro elementos obsesionan mi Gala
Aire, agua, fuego y tierra
Que corresponden a mi Gala
Que conocí antes de nacer.

¡Aire, aire! Es el que respiro
de noche y de día
veo sin cesar la imagen de mi gala tan amada
el recuerdo de mi Gala tan amada
donde respiro sin cesar
de noche y de día
¡el aire, el aire!
De mi Gala tan amada.

En el fondo sin mañanas
El agua se vierte sin fin
En el surtidor (del jardín)
Donde he visto detalladamente
El rostro de mi Gala
Tan poco amada.

Salvador Dalí


Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech (11 de mayo, 1904 - 23 de Enero, 1989), primer marqués de Púbol, fue un pintor surrealista español nacido en Figueras (Cataluña). Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante, Una de sus obras más célebres es "La persistencia de la memoria" , ejecutada en 1931. Los recursos plásticos dalinianos también incluyeron el cine (basta nombrar su participacion en “el perro andaluz” de Luis Bruñuel), la escultura y la fotografía y en algunos momentos la literatura, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas . Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, que rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que su producción artística. Dalí atribuía su "amor por todo lo que es dorado y resulta excesivo, mi pasión por el lujo y mi amor por la moda oriental" a un autoproclamado "linaje arábigo", que remontaba sus raíces a los tiempos de la dominación árabe de la península ibérica.

Entradas populares