Rabindranath Tagore³

El aventurero

He pagado mis deudas, he cortado mis ataderas, las puertas de mi casa están
abiertas, he olvidado mis amores: ¡soy libre, y me voy por el ancho mundo!
En cuclillas, agrupados en su rincón, los otros tejen la tela gris de sus vidas,
o cuentan su oro entre el polvo, o beben su triste vino, o cantan lánguidas
canciones: y me llaman para que regrese a su lado.
Pero yo he forjado mi espada y he vestido mi armadura, y mi caballo piafa de
impaciencia.
¡Soy libre, es la mañana y parto a conquistar mi reino.

En el límite de la mañana

Hemos llegado al límite del invierno.
Desde aquí vemos ya a la primavera tendida en el campo. Vuelven los colores tras
un largo asueto. Y la luna se asoma en un claro balcón. ¡Oh alma mía!
Mira el pequeño río azul que nos separa de la estación dichosa. Respira el dulce viento
que viene de la lejanía inaugurando las flores a su paso. Mira el puentecillo delgado como
un suspiro, que hemos de atravesar esta noche. Mira el mañana a los ojos, ¡oh, alma mía!
Deja de este lado del río tu pálida sonrisa y tu mirada triste. Deja las palabras cansadas y
las antiguas canciones. Despójate del pasado como de una vieja túnica. Entonemos los
cantos que despiertan el porvenir. Y corramos enlazados a cruzar el puente que nos
separa del mañana florido y encantado. Alma mía, ¡oh alma mía!

Amor

He besado con mis ojos y con mi tacto la adorable superficie de este mundo.
Y, como un velo bordado de árboles y pájaros, lo he plegado sobre mi corazón.
Y tantos pensamientos y sentimientos he vertido en sus días y en sus noches
que mi vida y el mundo se han fundido y son ya una sola sustancia amorosa.
Y amo mi vida porque amo la claridad del cielo que toda está en mí.
Abandonar este mundo es una realidad tan poderosa como amarlo.
Mas si este amor hubiera de ser engañado y burlado por la muerte, el gusano de una
desilusión semejante roería todas las cosas y hasta las estrellas, extinguidas,
se derrumbarían en ceniza.
Y cuando toco el sitio de mi corazón estoy tocando el mundo y el amor inmortales!

Rabindranath Tagore

Rabindranath Tagore: Poeta, filósofo y pintor indio nacido en Calcuta en 1861. Fue el menor de catorce hermanos. Recibió la educación básica en casa donde existió un gran ambiente intelectual. A los diecisiete años fue enviado a Inglaterra para completar su educación; sin embargo, interrumpió los estudios cuando asistía a University College de Londres y regresó a su país para matricularse en escuela experimental en Shantiniketan. La primera parte de su obra está contenida en "Carta de un viajero en Europa" 1881, "Canciones del atardecer" 1882 y "El despertar de la fuente" 1882. Después de su matrimonio en 1883, continuó su larga carrera literaria, destacándose especialmente como poeta, con obras como "Gitanjali" 1912, "El Jardinero" 1913, "Luna Creciente" 1913, "Punashcha" 1932, "Shes Saptak" 1935, y "Patraput" 1936. En 1912 regresó a Londres, en 1913 recibió el Premio Nobel de Literatura y en 1915 fue nombrado Caballero por el Rey Jorge V. Falleció el 7 de agosto de 1941.

Entradas populares