El niño cinco mil millones

Estamos en lo que algunos han dado en llamar, la semana de la Tierra, donde se pretende no sin cierta arrogancia pensar en que podemos hacer algo para salvar al planeta de su extinción- aunque en realidad solo se trata de mantener nuestro hábitat, el planeta seguirá existiendo, lo que no es seguro es que haya humanos en su futuro y solo de eso se trata esto del día de la tierra, pensamos que sin humanos el mundo se acaba, sin darnos cuenta que somos una especie mas y que también podemos en cualquier momento extinguirnos, pero al menos por ahora vale el intento - (y me pregunto entonces: Que pasaría si creamos el día de la vida y nos dejamos de matar por 24 hrs.? O la semana o porque no el mes?). Pero bueno, decía que es la semana de la Tierra y por eso estos días estaré tocando ciertos temas referidos a ese hecho, asi que aquí les dejo el cuento del dia.

EL NIÑO 5 MIL MILLONES

En un día del año 1987 nació el niño Cinco Mil Millones. Vino sin etiqueta, así que podía ser negro, blanco, amarillo, etc. Muchos países escogieron al azar un niño Cinco Mil Millones para homenajearlo y hasta para filmarlo y grabar su primer llanto.

Sin embargo, el verdadero niño Cinco Mil Millones no fue homenajeado ni filmado ni acaso tuvo energías para su primer llanto. Mucho antes de nacer ya tenía hambre. Un hambre atroz. Un hambre vieja. Cuando por fin movió sus dedos, éstos tocaron la tierra seca. Cuarteada y seca. Tierra con grietas y esqueletos de perros o de camellos o de vacas. También con el esqueleto del niño número 4.999.999.999.

El verdadero niño Cinco Mil Millones tenía hambre y sed, pero su madre tenía más hambre y más sed y sus pechos oscuros eran como tierra exhausta. Junto a ella, el abuelo del niño tenía hambre y sed más antiguas aún y ya no encontraba en sí mismo ganas de pensar o de creer.

Una semana después, el niño Cinco Mil Millones era un minúsculo esqueleto y en consecuencia disminuyó en algo el horrible riesgo de que el planeta llegara a estar superpoblado.

Mario Benedetti

Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti Farugia, (n. 14 de septiembre de 1920, Paso de los Toros), ensayista, escritor y poeta uruguayo. En 1987 es galardonado en Bruselas con el Premio Llama de Oro de Amnistía Internacional por su novela Primavera con una esquina rota. En mayo de 1997 fue investido con el título Doctor honoris causa por la Universidad de Alicante y unos días más tarde, el 11 de junio, fue también investido por la Universidad de Valladolid. El 30 de septiembre del mismo año fue galardonado con el Premio León Felipe, en mención a los valores cívicos del escritor. Además fue investido en diciembre como Doctor honoris causa en Ciencias Filológicas de la Universidad de La Habana.4 El 19 de noviembre de 2002 fue nombrado Ciudadano ilustre por la Intendencia de Montevideo

Entradas populares