¿Tienes fuerza suficiente para enfrentarte a los críticos?

No es la crítica lo que importa; no es el hombre que señala cómo se derrumba el
fuerte o dónde las cosas podrían haberse hecho mejor. El crédito le corresponde
al hombre que trabaja, al que lleva el rostro manchado de sangre, sudor y
polvo; al que lucha valientemente, al que falla y se ve acorralado una y otra vez,
porque no hay esfuerzo sin error ni contratiempo. Al hombre que sabe lo que es
devoción sincera, que se consume al servicio de una causa digna, al que, en el
mejor de los casos, conoce finalmente el logro supremo del triunfo y, en el peor,
si falla cuando mayor es su osadía, sabe que su lugar nunca estará entre esas
almas tímidas y frías que jamás conocen la victoria ni la derrota.

Theodore Roosevelt

Theodore Roosevelt (27 de octubre de 1858 - 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, años después de su presidencia, mientras se preparaba para dar un discurso en Milwaukee, Roosevelt recibió un disparo en el pecho. Fue víctima de un atentado. Con una costilla rota y con la bala dentro de su pecho, Roosevelt insistió en dar su discurso antes de permitir que lo trasladaran al hospital. El 6 de enero de 1919, en su hogar en New York, Theodore Roosevelt murió mientras dormía. Entonces el vicepresidente Marshall dijo: “La muerte tenía que llevárselo dormido, porque si Roosevelt habría estado despierto, hubiera habido una pelea”. Cuando lo levantaron de su lecho, encontraron un libro debajo de su almohada. Roosevelt accedió a la presidencia con tan solo cuarenta y dos años. Es la persona más joven en haber alcanzado la presidencia de los Estados Unidos. Y para muchos el impulsor y gestor que convirtitio a los Estados Unidos en una la potencia mundial

Entradas populares