El amor por tres mujeres

Hoy traigo tres poetisas latinoamericanas no muy difundidas, pero dueñas de una pluma sensual e intrigante, espero les agrade!!!!

CAMBIO LA SOLEDAD

Cambio la soledad
por un crepúsculo
y una espina
por una rosa roja.
El alma
por dos almas
y el cansancio
por la suave fatiga
de los besos.
Hasta el agua la trueco
por una gota concentrada
en el vidrio de espera
de mi casa.
El bosque
por la sombra de un árbol,
la grandeza
por lo pequeño cálido
que puedo guardar
en el puño de mi mano,
los manjares
por un poco de pan
humedecido en vino,
la vigilia ambiciosa
por la suave clausura
de mis ojos.
Cambio la casa grande
por el íntimo cuarto
de mis sueños
y el mundo
por el pequeño universo
de mi patria.
Cambio mi angustia soterrada
por un grito,
mi vestido
por un asta de viento
con banderas.
Cambio los mercaderes
por un Cristo
y trueco por campanas
el asmático pito
de las fábricas.

Beatriz Zuluaga
---------------------------

A VECES HUYO

A veces huyo
por intrincados caminos
construidos de palabras,
que me llevan
a los páramos de nadie.
Durante breves momentos
siendo este precario puente
hacia los otros,
con las palabras
que me crecen como ramas
en la boca,
y me sacan
de mi silueta
de animal desnudo.
Desde esta orilla solitaria
agito mis palabras mínimas
como banderas blancas
entregadas a un sueño,
y por algún tiempo
logro fugarme
en las palabras,
hermosas.

Carmen Matute
----------------------------

CEGADA LUZ

Te busco aún imagen ya perdida,
cegada luz, desorbitado viento,
esperanza tan sólo sostenida
por la ternura de mi pensamiento.

Algo tuyo quedose entre mi vida
como afilada flor de sufrimiento;
sangra mi llanto por tu propia herida
y sube tu canción por mi lamento.

Esa es la causa de mi mal cercano,
la certidumbre del inmenso hastío
que dobla las espigas de tu mano.

Porque tú eres la espuma de ese río
que nace en tus llanuras de verano
y muere en mis crepúsculos de frío.

Laura Victoria

---------------------------------
Beatriz Zuluaga
Poetisa colombiana nacida en Manizales en 1934. Su poesía es voluptuosa, cálida, erótica, y a veces agresiva. Ha publicado varias libros entre los que se destacan, «La ciega esperanza» y «Definiciones»

Carmen Matute
Poetisa guatemalteca nacida en Ciudad de Guatemala en 1944. Licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad de San Carlos de Guatemala, es una de las exponentes más relevantes de la poesía erótica centroamericana. Ha representado a su país en importantes certámenes literarios recibiendo el reconocimiento de la crítica. Gracias a su destacada trayectoria, parte de su trabajo ha sido traducido al inglés, italiano, y francés. Su obra está contenida en las siguientes publicaciones: «Círculo Vulnerable» 1981, «Poeta Solo» 1986, «Ecos de Casa Vacía» en 1990, «Los Designios de Eros» 1994, «Casa de Piedra y Sueño» 1997, «Alborismos y Espejismos» en 1997 y «En El filo del gozo» en 2003.

Laura Victoria
Seudónimo de Gertrudis Peñuela, poetisa colombiana nacida en Soatá, Boyacá, en 1904. Tiene su poesía un vigoroso tono erótico y sentimental, matizado de una exquisita sensualidad.
Su nombre gozó de una enorme celebridad a mediados del siglo, y mereció elogios de los intelectuales hispanoamericanos, quienes no se cansaron de proclamarla como una de las poetas destacadas de su época, al lado de Juana de Ibarbourou, Alfonsina Storni, Delmira Agustini y Rosario Sensores. Fue miembro de la Academia Colombiana de la Lengua y ejerció el periodismo y la diplomacia en Roma y Ciudad de México. Falleció en mayo de 2004 en Ciudad de México donde se encontraba radicada desde 1939. Entre sus libros publicados sobresalen «Llamas azules» , «Cráter sellado» y «Cuando florece el llanto».

Entradas populares