Alfonsina y la incomprension

DOLOR

Quisiera esta tarde divina de octubre
pasear por la orilla lejana del mar;
que la arena de oro, y las aguas verdes,
y los cielos puros me vieran pasar.

Ser alta, soberbia, perfecta, quisiera,
como una romana, para concordar
con las grandes olas, y las rocas muertas
y las anchas playas que ciñen el mar.

Con el paso lento, y los ojos fríos
y la boca muda, dejarme llevar;
ver cómo se rompen las olas azules
contra los granitos y no parpadear;

ver cómo las aves rapaces se comen
los peces pequeños y no despertar;
pensar que pudieran las frágiles barcas
hundirse en las aguas y no suspirar;

ver que se adelanta, la garganta al aire,
el hombre más bello, no desear amar...

Perder la mirada, distraídamente,
perderla y que nunca la vuelva a encontrar:
y, figura erguida, entre cielo y playa,
sentirme el olvido perenne del mar.

DIENTES DE FLORES, COFIA DE ROCÍO...
Último poema antes de suicidarse.

Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme prestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.

Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara en la cabecera;
una constelación, la que te guste;
todas son buenas, bájala un poquito.

Déjame sola; oyes romper los brotes...
te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases

para que olvides... Gracias... Ah, un encargo:
si él llama nuevamente por teléfono
le dices que no insista, que he salido.

Alfonsina Storni


Alfonsina Storni Martignoni (* Sala Capriasca, Suiza; 29 de mayo de 1892 –† Mar del Plata, Argentina; 25 de octubre de 1938), poeta y escritora argentina del Posmodernismo Hacia la una de la madrugada del martes veinticinco de octubre de 1938 Alfonsina abandonó su habitación y se dirigió al mar. Esa mañana, dos obreros descubrieron el cadáver en la playa. La leyenda dice que se internó lentamente en el mar. El 21 de noviembre de 1938, el Senado de la Nación Argentina rindió homenaje a la poeta en las palabras del senador socialista Alfredo Palacios. Este dijo:
«Nuestro progreso material asombra a propios y extraños. Hemos construido urbes inmensas. Centenares de millones de cabezas de ganado pacen en la inmensurable planicie argentina, la más fecunda de la tierra; pero frecuentemente subordinamos los valores del espíritu a los valores utilitarios y no hemos conseguido, con toda nuestra riqueza, crear una atmósfera propicia donde puede prosperar esa planta delicada que es un poeta».
Su trágico suicidio inspiró la canción Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez y Félix Luna, que ha sido interpretada por innumerables músicos de lengua española, destacándose las versiones de Mercedes Sosa, Victor Jara, Andrés Calamaro y Miguel Bosé entre otros. Recientemente, el grupo de música celta Bad Haggis ha grabado otra nueva canción, Templo de agua, inspirada también en el suicidio, compuesta e interpretada en colaboración con el panameño Rubén Blades.


Si alguien quiere oir “Alfonsina y el mar” pues bien, aqui esta en la voz de Mercedes Sosa

http://www.mediafire.com/?oyozgmttwjy

Datos que la bio no recoje: Aprendi a amar a Alfonsina através de mi padre, quien tuvo la dicha de ser alumno de su hijo, quien como ella ejerció la docencia, El me hablo mucho de alguien que fue victima de una sociedad que la criticaba por ser madre soltera y por no ser lo que la gente entendía por una “mujer bella” Alfonsina fue victima de una sociedad intolerante, machista y sectaria;hoy por suerte esa intolerancia ha cambiado, pero existe otra!!! Criticamos aquello que es diferente a nosotros y lo condenamos, y esto incluye a aquellos que aun llamamos: /enfermos de sida/bajos/morenos/gays/lesbianas/adictos/altos/blancos/bajos/asiaticos/ponga usted el gentilicio que menos le guste/sea lo que sea.
Yo espero el dia en que podamos vernos simplemente como somos, seres humanos!!! Y eso nos permitirá gozar de la belleza del talento de gente que podriamos llamar “diferentes”

Entradas populares