La parábola china/Ansiedad

La parábola china

Un anciano llamado Chung Lang, tenía una pequeña propiedad en la montaña. Sucedió cierto día que se le escapó uno de sus caballos y los vecinos se acercaron a manifestarle su condolencia. Sin embargo el anciano replicó: —¡Quién sabe si eso ha sido una desgracia! Y hete aquí que varios días después el caballo regresó, y traía consigo toda una
manada de caballos cimarrones. De nuevo se presentaron los vecinos y lo felicitaron por su buena suerte. Pero el viejo de la montaña les dijo: —¡Quién sabe si eso ha sido un suceso afortunado! Como tenían tantos caballos, el hijo del anciano se aficionó a montarlos, pero un día se cayó y se rompió una pierna. Otra vez los vecinos fueron a darle el pésame, y nuevamente les replicó el viejo: —¡Quién sabe si eso ha sido una desgracia! Al año siguiente se presentaron en la montaña los comisionados de «los Varas Largas». Reclutaban jóvenes fuertes para mensajeros del emperador y para llevar su litera. Al hijo del anciano, que todavía estaba impedido de la pierna, no se lo llevaron. Chung Lang sonreía.

La parábola china (1959)
Hermann Hesse


Ansiedad

Los santos decían “Alabanzas y culpas causan ansiedad
El objeto de la esperanza y el miedo esta en tu interior.”

“Alabanzas y culpas causan ansiedad”
Puesto que esperas o temes recibirlas o perderlas.

“El objeto de la esperanza y el miedo esta en tu interior”
Pues, sin un ego, no pueden afectarte la fortuna o el desastre.

Por tanto:
El que observa al mundo como se observa a si mismo es capaz de controlar el mundo.
Pero el que ama al mundo como se ama a si mismo es capaz de dirigir el mundo

Tao te Ching
Lao Tse

Todavía seguís pensando que aquello que te salio mal, fue realmente tan malo? O pensas seguir vanagloriándote de eso que una vez te salio bien sin ver? Sin sentarte a descubrir el bien en el mal y viceversa y aprender a vivir con ambos en armonía


Hermann Hesse: Nació en Calw, Baden-Wurtemberg, Alemania, el 2 de julio de 1877 y falleció en Montagnola, Tesino, Suiza, 9 de agosto de 1962, fue un escritor, poeta, novelista y pintor suizo de origen alemán. Recibió el premio Nobel de literatura en 1946, como reconocimiento a su trayectoria literaria.



Lao Tse: ("Viejo Maestro"), también llamado Lao Tsé, Lao Tzu o Lao Tsi, es uno de los filósofos más relevantes de la civilización china. La tradición china establece que vivió en el siglo VI a. C., pero muchos eruditos modernos argumentan que puede haber vivido aproximadamente en el siglo IV a. C. Se le atribuye haber escrito el Dao De Jing o Tao Te Ching, obra esencial del taoísmo. De acuerdo con este libro, Dao o Tao ("el Camino") puede verse como el cambio permanente y éste es la verdad universal.

Entradas populares