Elegía

Elegía


(En Orihuela, su pueblo y el mío,
se nos ha muerto como del rayo Ramón Sijé,
con quien tanto quería...)

Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma tan temprano.

Alimentando lluvias, caracolas,
y órganos mi dolor sin instrumentos,
a las desalentadas amapolas

daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler, me duele hasta el aliento.

Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.

No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.

Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.

Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano está rodando por el suelo.

No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.

En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes,
sedienta de catástrofes y hambrienta.

Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.

Quiero mirar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.

Volverás a mi huerto y a mi higuera,
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera

de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.

Alegrarás la sombra de mis cejas
y tu sangre se irá a cada lado,
disputando tu novia y las abejas.

Tu corazón, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas,
mi avariciosa voz de enamorado.

A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.

(Miguel Hernández - Joan Manuel Serrat)

Sabes? Hoy amaneció lluvioso, gris, oscuro, como en esa mañana porteña en que tuve que ir a despedirte, y recordé cuantas cosas quedaron por hablar, sera por eso que cada vez que te nombro, Serrat me sopla esta canción al oido y unas lagrimas, mezcla de orgullo y tristeza se animan a salir a buscarte. Así que ya sabes, un día de estos nos juntamos con un café y nos ponemos al día, aunque estoy seguro que no habra mucho que contarte y que no sepas!!!
Cuídate viejo, dale un beso a la vieja y quedate tranquilo (sabes que pude haber hecho tonterías, pero no locuras)!!!!

La Elegía es un subgénero de la poesía lírica que designa por lo general a todo poema de lamento o poema triste. La actitud elegíaca consiste en lamentar cualquier cosa que se pierde: la ilusión, la vida, el tiempo, un ser querido y un largo etcétera. La elegía funeral adopta la forma de un poema de duelo por la muerte de un personaje público o un ser querido. En la literatura española destaca como elegía: Elegía a Ramón Sijé (Miguel Hernández).

Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 – Alicante, España, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado como «genial epígono de la generación del 27».

Si deseas oir esta cancion, podras bajarla directamente desde aqui sin necesidad de instalar nada mas:
http://www.mediafire.com/?xt1bwtmm4zz

Si deseas leer algo mas de Miguel Hernandez aqui tienes algo de el
http://www.mediafire.com/?ygnzwzdmmmu

Entradas populares